Falsa alerta de Tsunami para el Magdalena
En varios medios empezó a
circular la versión de que había una alerta para las costas del departamento
del Magdalena.
La
Dimar explica que la entidad encargada de emitir alertas por tsunamis
es la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre.
Según
esa versión, el reporte por la posible amenaza de tsunami aparecía en un
comunicado del Centro de Investigaciones Oceanográfica e Hidrográficas del
Caribe (COIH).
Sin
embargo, la Dirección General Marítima (Dimar) aclara que “no
existe ninguna alerta preventiva de tsunami”.
Entonces
¿cuál podría ser el origen de la versión de la amenaza? La Dirección
Marítima dice que este martes hubo un taller nacional llamado ‘Preparación
del Caribe colombiano ante un tsunami’, y que en dicho evento se estudió un
“microtsunami ocurrido el pasado 19 de julio de 2017 en zona costera del
Magdalena”.
En
el taller, celebrado en la Universidad del Magdalena, la recomendación fue
seguir capacitando a las personas para que puedan “actuar como
corresponde” ante tsunamis o eventos similares.
Los Centros
de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe y del Pacífico
hacen parte de la Dimar, y aunque estudian científicamente fenómenos como este, no
son los que emiten las alertas, precisa la Dirección.
Publica un Comentario