Magdalena es el cuarto departamento con más suicidios en Colombia
Por: Laura Gómez Roa
Aproximadamente cada 4 horas una persona decide acabar con su vida en Colombia. Según estadísticas de Medicina Legal, el Magdalena se encuentra de cuarto después del Atlántico en el ranking de suicidios con un 3.5 de muertes por cada 100 mil habitantes.
La Organización Mundial de la Salud, designó el 10 de septiembre como Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con esto se promueve en todo el mundo, compromisos y medidas prácticas para prevenir esta problemática que cada año va en aumento. En promedio casi 3000 personas ponen fin a su vida, y al menos 20 intentan suicidarse por cada una que lo consigue.
En lo corrido del año 2017 en Colombia se registraron 2.571 casos de los cuales en el Magdalena hubo 26 y 13 de estos en Santa Marta. De acuerdo con datos de la Policía Metropolitana en el primer trimestre del presente año (2018) 5 casos de suicidio han sido evidenciables en la ciudad.
Lo preocupante, es que la mayoría de estos casos obedece a enfermedades mentales o físicas que aunque es de conocimiento común, hasta en 2013 con la Ley 1616 de Salud Mental se le puso atención al suicidio en el país, sin embargo, el hecho de que exista esta política pública no garantiza su cumplimiento, pues no depende solamente de los ciudadanos, sino también de los entes gubernamentales.
De esta forma, es posible cuestionar que la única línea para denunciar situaciones que afecten la tranquilidad es la 123,es decir, que la falta de líneas de atención al ciudadano para el reporte, registro y atención temprana al suicidio, son nulas.
Publica un Comentario